
Paul Strand Young Boy, Gondeville, Charente, France [Muchacho, Gondeville, Charente, Francia], 1916. FRANCE © Aperture Foundation, Inc., Paul Strand Archive © COLECCIONES Fundación MAPFRE
Paul Strand
Del 9 de octubre al 24 de enero
Los cimientos de la fotografía moderna
Muy cercano en sus inicios a fotógrafos como A. Stieglitz o L. Hine, Paul Strand absorbió pronto las propuestas de la fotografía social y documental de principios del siglo XX para dar inicio a una trayectoria singular de la que parten algunos de los cimientos de la fotografía moderna. Si hubiese que resumir la historia de la fotografía en 10 imágenes, Mujer ciega (1916) sería sin duda una de ellas por la forma en que cambió la concepción del retrato fotográfico.
Una obra que escapó a su tiempo
Entre 2011 y 2015, adquirimos un conjunto de 131 imágenes del artista, que pasaron a integrarse en nuestra colección de fotografía, conformando el acervo más extenso del neoyorquino en Europa.
Esta exposición está formada por una selección de ciento diez de esas obras y es la primera muestra de las colecciones de Fundación MAPFRE que se inaugura en Barcelona.
El recorrido expositivo en torno a la obra de Paul Strand se divide en cuatro secciones, geometrías, paisajes, retratos y países, que nacen de la manera de trabajar del artista y de su modo de comprender el mundo. La exposición ha sido comisariada por Juan Naranjo

Medidas de prevención COVID19
La sala de exposiciones y las condiciones de la visita están adaptadas a las medidas de prevención sanitaria establecida por las autoridades como prevención frente al COVID19.





- Botellas de agua y cualquier tipo de comida serán retiradas antes de acceder a la sala y no se podrán recuperar a la salida.
- No se podrá acceder con mochilas, maletas, bolsos de gran tamaño o cualquier otro objeto que por su tamaño se considere un riesgo para la seguridad de las obras expuestas.