KBr Photo Award

Edición 2025

KBr Barcelona Photo Center
Retrato de Gloria Oyarzábal

Foto: Jewgeni Roppel

Gloria Oyarzábal, ganadora del KBr Photo Award.

La fotógrafa y artista visual española Gloria Oyarzábal ha resultado ganadora de la tercera edición del KBr Photo Award por su proyecto Appunti per un’Orestíade africana_una democracia en fatiga II.

El premio, fallado por unanimidad, reconoce la aportación del proyecto como investigación y reflexión poscolonial sobre los países africanos.

El jurado

El jurado de esta tercera convocatoria ha estado integrado por:

  • Diane Dufour, co-directora de LE BAL (París)
  • Ramón Reverté, editor de la editorial RM
  • Krzysztof Candrowicz, comisario independiente
  • Gabriela Urtiaga, curadora jefa del Museum of Latin American Art (MOLAA, Los Ángeles)
  • Carlos Gollonet, conservador jefe de fotografía de Fundación MAPFRE.

Entre el mito y la máquina, este proyecto interroga las ruinas del poder. En el eco de La Orestíada de Esquilo (458 A.C.) — que representa un ciclo de venganzas, justicia y redención—, se alza una nueva tragedia: la de una democracia exhausta, fragmentada por la herencia colonial y el espejismo digital. La tecnología, presentada como instrumento de progreso, reproduce los mismos algoritmos del dominio: clasifica, ordena, borra. Sus redes neuronales heredan el sesgo de los imperios, y en sus datos laten las sombras de los archivos coloniales.

La mujer —cuerpo, memoria, archivo vivo—aparece como territorio de disputa y resistencia. En su mirada se cruzan las capas de una historia que la IA no puede leer: una memoria encarnada que desobedece el código.

Proyecto Bravo

Appunti per un’Orestíade Africana_una democracia en fatiga II es un ejercicio de reescritura y (auto)cuestionamiento. Un ensayo que reflexiona sobre como descolonizar imagen y máquina, e imagina justicias diversas que no vengan de dioses ni datos, sino de la posibilidad de escuchar —en el ruido del sistema—otras formas de relatar, de ser comunidad y de decidir. 

Junto a la dotación económica, el KBr Photo Award incluye la organización de sendas exposiciones en el KBr Fundación MAPFRE (Barcelona) y en la sede de la Fundación en Madrid para dar a conocer el proyecto, así como la publicación del correspondiente catálogo.  

Gloria Oyarzábal (Londres, 1971) es fotógrafa y artista visual. Su obra indaga los legados del colonialismo y la forma en que condicionan la construcción de narrativas en torno a representación, identidad y poder, cuestionando la posición de la mujer en el centro de este entramado. Su trayectoria está marcada por su relación con el medio cinematográfico, los años que vivió en Bamako (Mali) y el proceso de reflexión interna en su práctica. Desarrolla sus investigaciones tanto en países del continente africano como Ghana, Nigeria y Tanzania, como en instituciones coloniales europeas, consciente de las tensiones existentes en los discursos postcoloniales sobre imagen y archivo.

De los 430 proyectos recibidos, el jurado seleccionó como finalistas, junto al ganador, las propuestas de Juan Valbuena y Juan Brenner.